Compartimos con creatividad las ideas fuerza del módulo 3
“Definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso”
Tener en cuenta lo siguiente para completar tu entrada al blog:
- Considera las cuatro definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso.
- Establece relaciones entre estas cuatro definiciones.
- Plantea situaciones o ejemplos que permitan una mejor exposición de sus argumentos.
- Considerar por lo menos un elemento visual o gráfico (video, organizador visual, infografía, collage de fotografías u otros) que sea inédito; en el caso de los videos, los guiones deben ser originales; es decir, no transcriban de otros textos, utilicen sus propias palabras para explicar las definiciones clave
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
ResponderEliminarTeniendo en cuenta que el perfil de egreso implica la interrelación de estas cuatro definiciones clave que se desarrollan a lo largo de toda la educación básica, es de suma importancia conocer la diferencia entre cada una de estas.
COMPETENCIAS.- Es el conjunto de capacidades que permite el logro del perfil de egreso a lo largo de todos los ciclos de educación básica. Ejem: Lee diversos tipos de textos escritos.
CAPACIDADES.- Son los recursos para actuar de manera competente en una situación determinada (conocimientos, habilidades y actitudes). Ejem: Obtiene información del texto escrito.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.- Son niveles esperados al finalizar el ciclo y referentes para la evaluación de aprendizaje. Ejem: Lista de cotejo, rúbricas
DESEMPEÑOS.- Descripciones específicas y observables que realizan los estudiantes. Ejem:
- Identifica información de un cuento.
- Reconoce en rimas y retahílas palabras con las vocales a, e, i, o, u, de acuerdo al contexto comunicativo.
- Identifica, interpreta y organiza información auditiva sensorial (conciencia fonológica) que se encuentra en un cuento.
1. Las definiciones claves son:
ResponderEliminarA. Competencias: conjunto de procesos cognitivos que trabajados de forma conjunta permiten el logro del perfil de egreso. Tienen una base ética Ejem: Explica el mundo físico.
B. Capacidad: recurso que permite actuar de manera competente en cualquier ámbito de nuestra vida. Ejem: formula hipótesis
C. Desempeños: descripciones precisas de la forma de actuar de un estudiante en el proceso educativo. Ejem: redacta hipótesis de investigación de forma coherente con el problema de investigación.
D. Estándares: niveles esperados en función al ciclo y a la competencia mencionada.
2. Competencia: Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos.
Capacidad: evalúa las implicancias del saber científico y tecnológico.
Estándar: Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables que
establece entre: las cuatro fuerzas fundamentales, las interconversiones de la energía con la organización
del universo; entre el ADN, la expresión regulada de los genes con las funciones bioquímicas; los cambios
físico-químicos de la Tierra con los cambios en la biodiversidad. Argumenta su posición frente a las
implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión
suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
Desempeño: Explica en un texto informativo la relación entre las cuatro fuerzas del universo.
3.En el area de Ciencia y Tecnológico se quiere buscar la comprensión de las cuatro fuerzas de la naturaleza. Para ello, se solicita información a los estudiantes de diversas fuentes y ellos deberán crear un compendio de todo el tema, a través de un texto informative. Este tema surgió a partir de la duda que los estudiantes tenían sobre el funcionamiento de los cohetes espaciales.